
¿Cómo Hacer Una Memoria Anual? Técnicas y consejos de diseño
Conocemos esa sensación de enfrentarse a una página en blanco la primera vez que vamos a hacer nuestra Memoria Anual. Es un reto tan grande como el de plantarte cómo darle frescura y reinventarla cada año.
En cualquier caso, una Memoria de Responsabilidad Social o Memoria de Actividades es nuestra aliada para dejar evidencia de nuestras actividades internas, para mostrar nuestro lado más social y para hacer un balance de los logros y objetivos. Esto ayuda a que el compromiso sea mayor de cara al próximo año.

¿Pero sabes cómo empezar? ¿Cuál es la mejor estrategia? Es fácil dejarse llevar por la emoción de contar y celebrar todo lo conseguido este año y terminar con un Annual Report de cientos y cientos de palabras que no todos van a leer.
Para asegurarnos de que este documento verdaderamente llegue a inversores, colaboradores, empleados y a tus grupos de interés, es importante organizar toda la información que quieras contar, condensarla y acompañarla de imágenes que hablen por sí solas.
¿Listo para empezar? ¡Pongámonos manos a la obra!

¿Cuál es el contenido básico de una Memoria Anual?
La respuesta a esto depende de tu empresa u ONG.
Por lo general, se empieza con la carta del presidente y algunos datos generales que ayudan a ubicar al lector, como tu misión y visión, los principales resultados del año o los proyectos destacados. Sin embargo, el contenido puede variar mucho según lo que quieras comunicar.
Por eso, es fundamental pensar estratégicamente antes de empezar a desarrollar el contenido:
- ¿Qué queremos lograr con esta Memoria? ¿Cuál es el objetivo?
- ¿A quién queremos llegar y cómo podemos captar su interés?
- ¿Buscamos visibilizar proyectos importantes que aún no reciben suficiente reconocimiento?
- ¿Qué datos, testimonios o cifras pueden reforzar la credibilidad y el impacto de nuestros proyectos?
- ¿Qué llamada a la acción queremos generar en nuestro público después de leer este documento?
Darle respuesta a todo esto nos va a permitir lograr una memoria genuina, que te represente y que llegue a tu público objetivo.
Por ejemplo, los testimonios son un buen recurso para darle mayor peso y valor a lo que quieres contar, a la vez que ayuda a establecer relaciones cercanas entre marcas y personas.
En nuestro caso, hacemos una investigación inicial exhaustiva que nos ayude a comprender tu esencia. Te escuchamos, analizamos otros materiales de comunicación de tu organización y desarrollamos la estrategia del proyecto para cumplir con tus objetivos específicos.



¿Cómo debo presentar mi Memoria Anual?
MEMORIA ANUAL IMPRESA
Tradicionalmente, la Memoria de Actividades siempre se ha presentado por escrito. El resultado es un libro memorable que se puede tocar y al que puedes recurrir todas las veces que quieras. Es un documento impreso que no desaparece y que rompe con la inmediatez del mundo digital.
MEMORIA ANUAL DIGITAL
No hablamos de solamente convertir esa versión impresa en un PDF online. Una Memoria Anual puede diseñarse en formato landing page dinámica e intuitiva, donde se aprovechen los recursos propios del mundo digital para organizar mejor la información y hacerla más accesible.
- ¿Animaciones y vídeos?
- ¿Botones y enlaces?
- ¿Interacción con tus redes sociales y página web?
¡Se abre un mundo de posibilidades!
Un ejemplo es el caso de la Memoria de Actividades de FUNDAP, una ONG de Guatemala con la que hemos trabajado sus memorias anuales durante los últimos casi 10 años y que han ido evolucionando hacia un modelo más sintético y visual.
Desde 2020, incorporamos una versión digital para complementar al formato impreso y esto les ha permitido aumentar notablemente su visibilidad. El tráfico a la página web aumentó en un 60%, y se ahorró más de un 40% en costes de impresión, gracias a tener una versión en papel más resumida.
MEMORIA ANUAL EN VÍDEO
¿Y si presentamos tu memoria anual en un formato diferente? Puedes conectar de manera efectiva con tu audiencia a través de un contenido audiovisual de calidad: breve, impactante y memorable. Crea un vídeo de 60-90 segundos para presentar tu memoria anual impresa o digital y utilízalo en tus redes sociales y campañas de email marketing. Incluye datos relevantes, testimonios auténticos y algunas imágenes que muestren el resultado final de tu memoria para generar interés en el lector. Y no te olvides de terminar el vídeo con una llamada a la acción que invite al usuario a leer la memoria completa.
¿Qué debo considerar en términos de diseño?
Desde Calmo, apostamos por ambos formatos porque sabemos aprovechar las ventajas del entorno impreso y digital para que las Memorias Anuales sean más dinámicas y fáciles de leer.
Desarrollamos infografías personalizadas, acompañadas de ilustraciones y otros elementos gráficos que ayudan a presentar tu información de forma simple, lógica y atractiva, atendiendo a una estructura de contenido coherente para el lector. Tendemos a priorizar el contenido visual para reducir el número de páginas, sin prescindir de la información importante.
Recuerda que la Memoria Anual es una extensión de tu imagen de marca y de tu comunicación, por eso es importante incluir la paleta de colores de tu empresa y, aunque podemos variar las tipografías, es recomendable que no sean muy diferentes de las que utilizas en tus comunicaciones.
¡Que te vean en acción!
Sí, las cifras y las infografías dicen mucho. Pero es verdad que las fotos son un buen recurso donde podemos mostrar cómo el equipo se involucra en las actividades, tus proyectos de responsabilidad social en marcha y las caras de las personas que forman parte de tus proyectos.



¿Listo para empezar con tu Memoria Anual?
Sabemos que se puede lograr diseñar memorias de actividades profesionales, tan atractivas como confiables. Por eso nos preocupamos por hacer que la transparencia y profesionalidad de tu empresa o institución sea palpable y se refleje más allá de las palabras.
¿Buscas un modelo de memoria anual? ¡Inspírate con nuestros ejemplos!
Te mostramos algunos ejemplos de trabajos realizados, como el Annual Report de FUNDAP en un formato impreso muy reducido y una versión digital más extensa. La Memoria de Actividades de la ONG belga ACTEC, con quienes llevamos trabajando más de cinco años. La Memoria de Fundación Fontilles en un formato exclusivamente digital o la Memoria de Responsabilidad Social de la Universidad Politécnica de Valencia, con un enfoque institucional y muy visual.
¿Tu memoria anual está contando la historia que merece tu organización?
Cada año, tu organización logra avances increíbles. Pero una memoria anual mal diseñada puede hacer que ese impacto pase desapercibido. No dejes que tu historia se pierda en un PDF olvidado.
En Calmo, transformamos memorias anuales en herramientas de comunicación poderosas:
✅ Diseño atractivo que refuerza tu identidad
✅ Formato PDF y/o landing page para conectar con tu audiencia
✅ Vídeo de presentación para web y redes
Haz que tu memoria anual sea inolvidable. Escríbenos y te ayudaremos a crear una memoria que inspire.
¿Buscas una solución integral?
Consulta nuestros paquetes anuales para organizaciones donde además de diseñar tu memoria anual, te ayudamos con la actualización anual de tu página web y con la gestión de tus redes sociales.