
– ¿Sabes que cada día, más de 500 millones de cuentas de Instagram están conectadas en todo el mundo?
– ¿Sabes que, de esos 500 millones, más de 8 son empresas?
Instagram pone cada vez más facilidades a las empresas para favorecer su día a día en esta red social, como la posibilidad de crear un perfil de empresa que permite sacar estadísticas sobre cómo va evolucionando tu cuenta.
Por eso hay que sacar el mayor partido a nuestro perfil de empresa y optimizarlo al máximo para obtener los mejores resultados.
Aunque no lo creas, la estética tiene mucho que ver en la repercusión que una cuenta tiene sobre los usuarios y futuros seguidores.
La primera impresión que causamos a un usuario va a ser determinante a la hora de decidir si seguirnos o no.
Por eso te dejamos una lista con 5 consejos que te ayudarán a mejorar la apariencia de tu empresa en Instagram y aprovechar todas las herramientas que te ofrece.

#1 PERFIL
Tanto tu imagen de perfil como la biografía son fundamentales a la hora de causar una buena primera impresión.
Hablemos sobre la IMAGEN: la plataforma te permite usar una imagen de perfil de tamaño reducido, así que trata de encontrar una foto llamativa que haga que el usuario, al verla, sienta curiosidad por entrar a tu perfil.
Una vez has captado la atención del usuario a través de la foto, en lo próximo que se fijará es en la BIOGRAFÍA. Instagram limita la descripción de tu perfil a 150 caracteres, así que hay que ser claro y conciso. Es más fácil que el formato bullet list capte la atención del usuario antes que la información distribuida en un único párrafo. De esta forma, puede conocer los datos más relevantes de tu empresa de un primer vistazo.
¡No te olvides de facilitar tu CONTACTO! El perfil de empresas te permite añadir un número de teléfono, un correo electrónico y una ubicación para que los usuarios puedan contactar contigo directamente, además de mostrar el enlace directo a tu sitio web.
Más de 120 millones de usuarios han contactado con empresas a través de esta plataforma.
#2 ORGANIZACIÓN
Los seguidores van a tener muy en cuenta la apariencia de tu muro de publicaciones, por lo tanto, para llamar la atención de un usuario el muro debe resultar atractivo en conjunto. Por inercia, el visitante de tu perfil va a realizar un escáner a las últimas publicaciones para ver el estilo de tu cuenta.
Además, la estructura de la plataforma está basada en 3 columnas que te permiten hacer combinaciones en conjunto. Organizándote puedes crear publicaciones en cuadrícula de múltiplos de 3. Las opciones de creación son infinitas.
#3 PLANIFICACIÓN
Toda acción tiene su propósito: establece el de tu cuenta e intenta transmitirlo a través de tus publicaciones. Si tu objetivo es que a través de Instagram se conozca mejor tu empresa, publica contenido que se caracterice con la empresa y que te permita llegar a tu público objetivo.
Crear un calendario de publicaciones no solo te permitirá estructurar tus posts en el tiempo y organizarlos según la temática, sino que también podrás preparar publicaciones más elaboradas al tener a la vista las fechas especiales o eventos marcados en el calendario.

#4 HASHTAGS
El hashtag, esa famosa etiqueta que puede impulsar tu foto cuando la publicas. Cada publicación permite usar 30 hashtags, ¡aprovéchalos bien! El hashtag puede funcionar como filtro a la hora de encontrar publicaciones de interés para el usuario: ponte en su piel y etiqueta vocabulario clave de tu empresa con el que tu público objetivo pueda sentirse identificado.
Las publicaciones con hashtags tienen un 12,6% más de participación que las publicaciones sin etiqueta.
Afortunadamente existen muchas herramientas que te ayudan a encontrar los hashtags más idóneos según el contenido que publiques y la audiencia a la que te dirijas. Algunas de ellas son: http://keyhole.co , http://hashtagify.me/hashtag/smm , https://ritetag.com .

#5 INSTAGRAM STORIES
Esta reciente incorporación de Instagram permite contar lo que pasa en tu empresa prácticamente en directo. Las stories, ya sean vídeos a tiempo real u otras publicaciones, muestran el lado más humano de tu empresa: a través de ellas puedes retransmitir el día a día, la sencillez, la realidad de la empresa y tu forma de trabajar.
Las stories de Instagram tienen más de 300 millones de usuarios activos DIARIOS.
Son un gran recurso también para conseguir más interacción ya que te permiten incluir ubicación, hashtags, crear encuestas y recibir mensajes directos como respuesta desde las mismas stories. Pero ten en cuenta que solo permanecen visibles durante 24 horas, a menos que las guardes como destacadas.
#RESULTADO
Esperamos que te hayan podido ayudar estos consejos para sacarle el máximo rendimiento a tu cuenta de Instagram. Conseguir captar la atención de los usuarios es fundamental para que tu empresa aumente su visibilidad y pueda estar a la moda con las últimas tendencias digitales.
¡Cuéntanos tu experiencia! ¿Han sido útiles estos consejos? ¿Conoces alguno más que quieras compartir con nosotros?