
El inicio de un nuevo año siempre nos invita a reflexionar y adoptar hábitos saludables que impacten positivamente en nuestra vida.
Este año 2025 queremos acompañarte mes a mes con nuestro calendario de friendly reminders, donde te proponemos 12 hábitos simples pero efectivos que puedes incluir en tu rutina.
Cada uno está diseñado para ayudarte a encontrar el equilibrio entre el trabajo, la salud física y la mente, para lograr un bienestar integral. ¡En este artículo te contamos cómo aplicarlos!

Enero: Beber más agua
Beber agua es clave para sentirnos más activos y concentrados. Mantenernos hidratados no solo mejora la piel y el cuerpo, sino que también es esencial para el rendimiento cognitivo. Un truco: lleva siempre contigo una botella reutilizable y establece pequeños recordatorios durante el día.
Febrero: Enfócate en lo positivo
La actitud lo es todo. Durante febrero, haz un esfuerzo consciente por encontrar aspectos positivos incluso en los días más desafiantes. Practicar el pensamiento positivo no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también aumenta la productividad.
Marzo: Celebra las pequeñas cosas
No todo logro necesita ser gigante para merecer una celebración. Agradece esos pequeños triunfos del día: terminar una tarea, aprender algo nuevo o dedicarte unos minutos para ti. Este hábito mejorará tu motivación diaria.



Abril: Sonríe más
Una sonrisa puede cambiar tu día y el de los demás. Sonreír libera endorfinas, disminuye el estrés y mejora las relaciones sociales. Intenta empezar tu jornada con este pequeño gesto y verás la diferencia.
Mayo: Mantente activo
No necesitas una rutina de gimnasio intensa para mantenerte en movimiento. Caminar hasta el trabajo, hacer estiramientos a lo largo del día o subir escaleras en vez de coger el ascensor, puede marcar la diferencia. Lo importante es incorporar el ejercicio en tu día a día para mantener cuerpo y mente activos.
Junio: Prueba una nueva actividad al aire libre
Aprovecha el buen clima para salir y respirar aire puro. Ya sea dando un paseo en bicicleta, practicando senderismo o disfrutando de una caminata tranquila por el parque, las actividades al aire libre son ideales para despejar la mente, reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Si además lo haces en un día soleado, obtendrás una dosis extra de vitamina D, esencial para fortalecer el sistema inmunológico.



Julio: Tómate un descanso
Tomarte unos días de vacaciones no es un lujo, es una inversión en ti mismo/a. Aunque el trabajo diario y las responsabilidades pueden hacer que pospongas ese merecido descanso, dedicar tiempo a desconectar completamente te permitirá volver con la mente despejada. Ya sea un viaje o unos días libres en casa, lo importante es dejar de lado las obligaciones, reducir el estrés acumulado y permitirte disfrutar del presente. Al regresar, notarás más energía, creatividad y motivación.
Agosto: Disfruta de un momento de desconexión
Vivimos conectados 24/7, pero ¿cuándo fue la última vez que disfrutaste de un momento sin notificaciones? En un mundo donde las pantallas nos acompañan a todas partes, encontrar momentos para desconectar es clave para recargar energía. Dedica unos minutos a alejarte del móvil o del ordenador, y permítete simplemente relajarte. Esto no solo ayudará a reducir el estrés y la fatiga mental, sino que también mejorará tu concentración y tu rendimiento general.
Septiembre: Cree más en ti mismo
Uno de los principales obstáculos de la confianza en uno mismo es el autosabotaje, esa voz interna que cuestiona tu capacidad y siembra dudas antes de dar un paso importante. Para evitarlo, identifica y desafía esos pensamientos negativos con evidencias de tus habilidades y logros. En lugar de enfocarte en lo que podría salir mal, visualiza lo que puedes conseguir y recuerda que los errores son parte del aprendizaje.



Octubre: Reduce la velocidad
La vida no es una carrera. Tómate un momento para desacelerar, respirar y disfrutar el presente. Reducir el ritmo puede ayudarte a tomar decisiones más acertadas y a ver las cosas con más perspectiva.
Noviembre: Resérvate tiempo para ti
Entre compromisos laborales y personales, muchas veces nos olvidamos de dedicarnos tiempo. Haz de esto una prioridad. Disfrutar de un café en solitario, leer tu libro favorito o salir a dar un paseo, son pequeños grandes momentos de autocuidado. Sea cual sea la actividad que elijas, recuerda que estos momentos contigo mismo son esenciales para renovar tu energía y reconectar con lo que realmente importa.
Diciembre: Sé agradecido
¿Has probado a hacer una lista de cosas que te hayan ocurrido y por las que estas agradecido? Cierra el año reflexionando sobre todo lo que has logrado, las lecciones que has aprendido y las personas que te han acompañado en el camino. Dedica un momento a pensar en cada experiencia que te ha ayudado a crecer. Verás cómo este sencillo hábito puede transformar tu perspectiva hacia lo que viene.



Pequeños hábitos, grandes cambios
Implementar un nuevo hábito cada mes puede parecer una acción pequeña, pero cuando se hace de forma constante puede generar grandes cambios en tu bienestar y en tu manera de afrontar la vida. No se trata solo de mejorar tu salud física o mental, sino de construir una mentalidad de progreso continuo, en la que cada pequeño paso contribuye a un cambio significativo.
A lo largo del año, estos friendly reminders te invitarán a encontrar momentos de pausa, reflexión y acción en medio de tu rutina para ofrecerte un equilibrio entre la productividad y el autocuidado. Además, incorporar un hábito nuevo mes a mes te permitirá identificar qué prácticas funcionan mejor para ti, adaptarlas a tu día a día y mantenerlas más allá del calendario.
¿Listo para iniciar este camino de crecimiento? ¡Síguenos en Instagram y recibe cada mes un friendly reminder mediante nuestras stories!
