Ilustración de pavo relleno

Receta de pavo relleno

By Adri

¡Estamos en la semana de Thanksgiving! Y qué mejor receta para el mes de noviembre que preparar un pavo relleno para disfrutar con tus amigos o familiares.

Tiempo:

20 min
2h 45 min
45 min

Dificultad:

Receta de pavo relleno

Ingredientes

Pavo entero4-6 kg
Cebolla2
Limón2
Tomate3
Mantequilla800 - 1.000 g
Bacon8-10 lonchas
Aceite de olivaAl gusto
Sal y pimientaAl gusto
Perejil75 g
Hojas de laurel2
Ramas de romero2
Sidra1 litro
Caldo de pollo1 litro
Pavo entero4-6 kg
Cebolla2
Limón2
Tomate3
Mantequilla800 - 1.000 g
Bacon8-10 lonchas
Aceite de olivaAl gusto
Sal y pimientaAl gusto
Perejil75 g
Hojas de laurel2
Ramas de romero2
Sidra1 litro
Caldo de pollo1 litro
Pavo entero4-6 kg
Cebolla2
Limón2
Tomate3
Mantequilla800 - 1.000 g
Bacon8-10 lonchas
Aceite de olivaAl gusto
Sal y pimientaAl gusto
Perejil75 g
Hojas de laurel2
Ramas de romero2
Sidra1 litro
Caldo de pollo1 litro
Tiempo de lectura: 3 minutos

Compártelo:

FacebookLinkedInEmail
Ilustración de pavo relleno

Para el mes de noviembre, te traemos una de nuestras recetas más elaboradas: pavo relleno. Ideal para disfrutar con los tuyos, este plato te transportará a tus películas o series americanas favoritas, como los míticos episodios de Friends. A pesar de su larga preparación, es una receta muy sencilla y entretenida si se prepara en compañía. ¡A por ello!

Instrucciones

1

Lo primero, precalienta el horno a 220ºC.

2

En un bowl grande, mezcla la mantequilla, la sal, la pimienta, el aceite, la piel de dos limones, el zumo de un limón y el perejil.

3

Coloca el pavo en la bandeja del horno e introduce por la cavidad dos cebollas, un limón y dos hojas de laurel. Salpimentar dentro del pavo.

4

El siguiente paso para evitar que se seque el pavo es separar la piel con cuidado de no romperla y distribuir la mezcla de mantequilla por el espacio creado entre la piel y la carne. Asegúrate de que sobre para esparcir el resto de la mezcla por fuera de la piel.

5

Coloca el pavo en la bandeja y riégalo con aceite de oliva.

6

Mételo al horno y déjalo 10 minutos. Transcurrido este tiempo, sácalo, riégalo con el jugo de la bandeja con la ayuda de una cuchara y coloca las tiras de bacon por encima para evitar que se seque.

7

Baja la temperatura del horno a 180ºC y déjalo cocinarse durante el tiempo necesario. Calcula 30 minutos por cada kilo de pavo (ej: 5kg – 2h30). Recuerda regarlo con su propio jugo cada 30 minutos para mantenerlo húmedo.

8

Para ver si está listo, clava un cuchillo en la pechuga para comprobar si se nota tierno. Una vez listo, déjalo reposar al menos 45 minutos.

9

Mientras dejamos reposar el pavo, llega la hora de preparar el gravy. Para ello, reservamos los jugos de la bandeja en un recipiente, y quitamos el limón y el laurel de dentro del pavo.

10

En una sartén con poco aceite, añade el bacon cortado a trocitos. Corta la cebolla y los tomates en trozos y añádela. Por último, añade romero y sofríe todos los ingredientes.

11

Posteriormente, añade a la sartén las alas y la cabeza del pavo para potenciar el sabor de nuestro gravy.

12

Después, añade la sidra de manzana y los jugos reservados tanto de la bandeja del horno como del pavo que está reposando.

13

Cuando el líquido se haya reducido a la mitad, pisa las verduras y las piezas de pavo para extraer todo su sabor.

14

Añade el caldo de pollo, y vuelve a reducirlo.

15

Cuando esté listo, únicamente nos quedará pasarlo por un colador para dejar el gravy líquido y añadirlo a un recipiente para servir. ¡Y a disfrutar de nuestro pavo relleno, cubierto de gravy!

PD: Asegúrate de preparar varios platos de acompañamiento para vivir una experiencia de Thanksgiving completa.

Del sabor a la creatividad

La cocina y el diseño tienen algo en común: su capacidad para conectar personas. En Calmo potenciamos la creatividad para construir experiencias únicas, con un toque distintivo que forma parte de nuestra esencia. Navega por nuestra web para descubrir cómo esto se traduce en proyectos de branding, web y productos digitales.

Si te ha gustado compártelo:

FacebookLinkedInEmail